top of page

Bogotá le dice adiós al emblemático Coliseo El Campín

  • Andrés Pachón
  • 6 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

[Foto tomada por Kienyke.com]

[Foto tomada por Kyenyke]

Uno de los iconos arquitectónicos en la historia de la ciudad, será renovado casi en su totalidad luego de 45 años de construcción para darle así la bienvenida al que será uno de los escenarios más imponentes en América Latina, el Movistar Arena Bogotá


La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) junto al grupo consorcio colombo- chileno Colombiana de Escenarios, viene trabajando hace más de un año en la renovación del que hasta la fecha había sido uno de los escenarios más representativos para conciertos, eventos y espectáculos en la capital colombiana, el Coliseo Cubierto El Campín, el cuál tendrá un cambio en casi el 70% de su estructura.


El escenario cuyo diseño y proyecto corresponde al ingeniero Guillermo González Zuleta, fue construido por la firma Coral Ltda, con una gran particularidad, y es que sus bases fueron creadas, diseñadas y construidas única y exclusivamente por mano de obra nacional.


La obra que en su momento generó desconfianza, se convirtió en orgullo capitalino, luego de recibir un galardón y reconocimiento al premio nacional de ingeniería en 1974 por la Sociedad Colombiana de Ingenieros.


Como no sentir nostalgia, si gracias al Coliseo El Campín los bogotanos pudieron disfrutar de conciertos únicos e irrepetibles como el de Mötörhead, Massive Attack, Soda Estéreo, R.E.M, Delirious, entre otros. Además de conciertos musicales, el Coliseo fue el protagonista de uno de los partidos más llamativos en el tenis mundial, en donde Rafael Nadal y Novak Dokovic midieron sus fuerzas en tierras chibchas, algo único hasta el presente, podemos decir con orgullo que si no hubiera sido por el Coliseo El Campín, artistas como Santana, James Brown, Sarah Brightman, Joaquín Sabina y Gustavo Cerati y deportistas como Roger Federer, Andre Agassi y Wilfried Tsonga no habrían incluido a Colombia en sus giras nacionales.

Abran paso al Movistar Arena Bogotá

[Diseño del que será el Movistar Arena de la ciudad de Bogotá]


El nuevo escenario multipropósito de la ciudad contará con una capacidad de 14 mil personas, además tendrá una pantalla LED de 280 mt2, una plataforma móvil que permitirá a los espectadores disfrutar de conciertos y espectáculos en 360 grados, espacios con la mejor tecnología e iluminación, sonido de alta calidad y efectos visuales de los más altos estándares.



Pero eso no es todo, el Arena Bogotá contará con 330 parqueaderos premium, 200 parqueaderos para bicicletas, espacios exclusivos para mascotas y también parque infantil para los niños.



La nueva arena de espectáculos de la capital se espera que sea entregada a mediados del 2018, mientras tanto le damos la bienvenida a la ciudad al que será uno de los lugares más novedosos, prácticos y funcionales de Bogotá, el cuál le brindará muchas experiencias únicas a sus habitantes.



Kommentare


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page