top of page

Queens of the Stone Age hizo vibrar a los capitalinos

  • Daniela Palma
  • 13 mar 2018
  • 3 Min. de lectura

Queens of the Stone Age Palacio de los Deportes

La agrupación estadounidense presentó su nuevo trabajo discográfico bautizado Villains en la ciudad de Bogotá en una noche sorprendente con un ambiente de expectación.


Un clima frío acompañaba la noche capitalina en el que un público fiel fue ingresando al Palacio de los Deportes tranquilamente, desde que abrieron las puertas a las 6:00 pm todo indicaba que sería un concierto en el que muchos repetirían de nuevo una presentación de los muchachos de California, recordemos que en 2014 se presentaron por primera vez en Colombia.


Por el país como banda telonera hizo su presentación Los Makenzy, agrupación dirigida por Nicolás Makenzy. Los cuales crearon un ambiente de blues, reggae y rock alternativo, siendo el abrebocas de una noche de gala rockera para seguir luchando por una nueva generación sonora nacional, creando experiencia para su carrera musical en el que ya hay un hábito de trabajo dedicado.


La asistencia de personas al evento fue satisfactoria, sabiendo de ante mano todos los conciertos y festivales que se llevarán a cabo en la capital de la república durante este mes de Marzo.


Pasadas las 8:45 pm salieron acompañados de una sinfonía de gritos seguida de una alegoría por un reencuentro que hacía 4 años no se efectuaba; los cinco músicos saludando a sus fans, guiados por Josh Homme, su voz principal, Troy Van Leeuwen guitarrista técnico y virtuoso, integrante que lleva quince años en el grupo, es el segundo al mando por antigüedad, un tecladista y tercer guitarrista en algunas canciones, Dean Fertita, y el bajista Michael Shuman con el baterista Jon Theodore daban inicio a una comunión musical.


Hola que tal, Colombia que gran sueño” Homme saludaba a los colombianos y establecía esa empatía entre sus seguidores, posterior a eso, se dio inicio a un concierto inolvidable, abrieron con la canción 'If I Had a Tail' de su disco Like Clockwork (2013). Luego vinieron canciones 'In My Head' uno de los cortes de Lullabies to Paralyze (2005). Así empezó una fiesta musical, en el que su más reciente producción 'The Way You Used To Do' causó un momento de mucha emoción, cautivando a los asistentes con este nuevo material que contenía bastante potencia en la voz y guitarras, con un setlist variado interpretando las famosas 'Little Sister', 'No One Knows', y las sensuales canciones 'You Can’t Quit Me Baby' y 'Make It Wit Chu' y en esa medida se fueron pasando las dos horas de concierto.


El concierto se vio enmarcado en varios momentos por los diferentes discursos de Homme hablando de los errores, el arrepentimiento y la amistad. Hubo instantes particulares, uno de ellos fue antes de interpretar la canción 'My God is the Sun', donde desde el escenario, él sirvió tequila en un vaso para las personas que estaban en la primera fila en repetidas ocasiones, dedicándose a su público y siendo el jefe del lugar, otro hecho importante es que al finalizar alguna canción, Homme sacaba su peinilla y se peinaba el cabello hacia atrás mirando a las personas sonriente, todo estaba saliendo bien, creando una conexión bastante fuerte con su gente. Aunque fumó toda la noche, su voz no tuvo cambios importantes y fue excepcional en cada track.


La celebración trajo como aperitivos sonoros las interpretaciones de canciones de todos sus álbumes menos la producción más importante con el que conquistaron el mundo Rated R (2001).


En el compendio de canciones que estuvieron para finalizar 'Go With The Flow' de su disco, Songs for the Deaf (2002). 'Mexicola' de Queens of the Stone Age (1997). Este recital tuvo momentos psicodélicos en el que los solos de guitarra se extendieron en las canciones.


Finalizando hubo mucha fuerza, impacto y técnica en la guitarra de Leeuwen, gracias a su paso por A Perfect Circle agrupación importante de la escena del rock mundial, que le ha servido para ser un líder indiscutido con unos riffs técnicos y muy precisos que se evidenciaron en su presentación.


Notoriamente la buena asistencia, la relación artista – público, las canciones que interpretaron, la química entre la banda y el excelente sonido que produjeron en este evento, se confirma como uno de los mejores conciertos de rock internacional que ha tenido Colombia durante el 2018.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page